- Exportaciones mineras crecen y alcanzan US$ 17 530 millones de enero a abril 2025
- Plantean cronograma para el desarrollo de nuevas reservas de gas natural en la cuenca Madre de Dios
- Regiones reciben S/ 8,031 millones por minería y fortalecen inversión pública local
- Fuerzas Armadas continuarán encabezando operaciones contra la minería ilegal en Pataz
- Operaciones mineras a gran escala con equipamiento y tecnología de punta se mostraron a estudiantes de Moquegua
En el VRAEM se esta ejecutando 6 proyectos de electrificación en beneficio de http://likvor.cz/med/koupit-cialis-czech-republic-bez-receptu/ 51 mil habitantes

Ministro Oscar Vera Gargurevch llegó hasta la localidad de Pichari, Cusco, en donde informó sobre avances en electrificación rural y masificación del gas natural
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, informó durante su reciente visita a la localidad de Pichari, en la provincia de La Convención, Cusco, en el Valle del río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), que el Gobierno ha concluido 05 proyectos de electrificación que representaron una inversión de S/ 46 millones, beneficiando a 18 mil habitantes de 223 localidades de las regiones Ayacucho, Cusco y Junín.
Asimismo, el titular del sector señaló que, para el presente año, se vienen ejecutando 06 proyectos de electrificación, que representan una inversión de S/ 129 millones y permitirán beneficiar con energía eléctrica a cerca de 51 mil habitantes de 586 localidades, pertenecientes a las regiones de viagra medic-alix.be Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín.
“Quiero informar, también, que tenemos programado iniciar la ejecución de 05 proyectos que representan una inversión de S/ 162 millones y beneficiarán con luz eléctrica a más de 53 mil habitantes de 566 localidades de las regiones Huancavelica y Junín, elevando su calidad de vida. Todos estos proyectos son cubiertos por el MINEM y no representan gastos para la población”, señaló durante su participación.
El ministro Vera Gargurevich remarcó, además, que la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM viene capacitando a los gobiernos subnacionales en el uso del aplicativo “DGER+ Electrificación rural”, con el cual, las municipalidades identifican las coordenadas georreferenciadas de las viviendas que no cuentan con acceso al servicio eléctrico, para la posterior formulación deproyectos de electrificación por parte del MINEM.
En otro momento, el ministro señaló que su sector también viene impulsando la masificación del gas natural y para ello se han firmado convenios con diversos gobernadores regionales para avanzar con los trabajos de construcción de redes de ductos para que este combustible limpio y económico llegue a más hogares, generando un importante ahorro a las familias.
“Nuestro objetivo es que el gas natural llegue a todos los peruanos, para que tengan la oportunidad de precios cialis 10mg beneficiarse con este combustible peruano”, recalcó Vera Gargurevich.
Finalmente, el titular del MINEM destacó que el trabajo coordinado entre las autoridades del Gobierno central y las autoridades locales permitirá cerrar las brechas de acceso a la energía, para que más pobladores tengan más y mejores oportunidades de desarrollo productivo.
Fuente: MINEM